Reforestación del Cerrato Palentino
Integra Ambiental
Los requisitos
Desde la gerencia de Integra Ambiental se nos solicitó la realización de un proyecto audiovisual, como entregable dentro de una impactante iniciativa de repoblación en la región del Cerrato Palentino, financiada por la Unión Europea.
Cubriendo un área extensa de 1,534 km2, este proyecto tenía como objetivo mitigar desafíos ambientales como la erosión y sedimentación a lo largo de los ríos Pisuerga y Arlanza.
La producción del vídeo implicaría recopilar metraje proporcionado por el propio cliente, integrar mapas animados para ilustrar el alcance del proyecto, licenciar metraje de "stock" coherente con el alcance del proyecto y registrar ex-profeso testimonios con personal clave.
Nuestro enfoque
En esta ocasión nos centramos en captar la esencia del compromiso de Integra Ambiental con la gestión del entorno natural. Así, comenzamos con un análisis exhaustivo de los objetivos del proyecto y los impactos ambientales, asegurándonos de que cada elemento visual siguiese fielmente el hilo narrativo.
Para ello, colaboramos estrechamente con Integra Ambiental creando el guion gráfico, planificando cada escena para destacar los desafíos ecológicos y las soluciones innovadoras implementadas.
Durante la producción, combinamos el metraje proporcionado por el cliente con material de archivo de terceros ("stock") de alta calidad, para enriquecer la narrativa y resaltar hitos clave. Por su parte, los testimonios a cámara de líderes del proyecto aportaron percepciones personales y motivaciones detrás de los esfuerzos de repoblación.
Asimismo, los mapas animados fueron diseñados minuciosamente para ilustrar el contexto geográfico y la escala del proyecto; proporcionando a los espectadores una comprensión clara de la importancia de esta iniciativa europea.
La postproducción involucró una edición meticulosa para garantizar transiciones fluidas y un flujo narrativo coherente. Integramos efectos visuales, composiciones musicales y gráficos que complementaron la narrativa, mejorando el compromiso del espectador y la resonancia emocional.
El resultado
Como testimonio del compromiso e impacto de Integra Ambiental en la restauración ecológica, el vídeo no solo documenta los logros específicos de este proyecto, sino que también inspira conciencia global y acciones hacia prácticas sostenibles de gestión de tierras.
A través de imágenes convincentes y testimonios sinceros, el vídeo captura el viaje transformador de restaurar la biodiversidad y combatir la degradación ambiental en la región del Cerrato Palentino. Refuerza el liderazgo de Integra Ambiental en la conservación ambiental y su compromiso continuo con la resiliencia comunitaria y ecológica.
Estamos orgullosos de haber colaborado con Integra Ambiental para dar vida a su iniciativa de repoblación a través de una narrativa visual poderosa. Este proyecto no solo aumenta la conciencia, sino que también anima a los interesados a apoyar y emular esfuerzos ambientales similares en todo el mundo.
Si tienes ahora mismo sobre la mesa un proyecto de comunicación o marketing que requiera de contenidos audiovisuales de calidad, contacta con nosotros y te ayudaremos a alcanzar tus objetivos de manera efectiva y profesional.