Yacimiento de Marcuello
Gobierno de Aragón
Los requisitos
Desde el Dpto. de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón se nos solicitó la realización de un vídeo divulgativo entorno al yacimiento arqueológico de El Pueyo de Marcuello.
Este lugar, auténtico cruce de caminos de las Edades del Hierro, es de gran importancia debido a la riqueza de los restos en él encontrados, tanto a nivel de construcciones como de utensilios.

Nuestro enfoque
A lo largo de la obra, la narración de este audiovisual nos sitúa ante tres tipo de recursos: ubicación del yacimiento, ilustración del proceso de construcción de las viviendas y, finalmente, de las reseñables muestras arqueológicas halladas.
Con el fin de ser lo más fieles posible en la recreación, en este tipo de trabajos relacionados con el patrimonio es siempre pieza clave una adecuada dirección de proyecto, articulada a partir del trabajo con el cliente entorno a la información histórica disponible.
En este mismo sentido, ya que las distintas fases de la construcción de las viviendas debían mostrarse con gran detalle (zanjas, muros de piedras, tapiales, techados, ...), se optó por la realización de un completo storyboard, que sirviese como documento director para las labores de animación.

En cuanto a la forma de plasmar todo estos contenidos, se optó rápidamente por distintas técnicas de animación, principalmente a través de contenidos 3D, si bien algunos pasajes se llevarían a cabo también mediante animación digital 2D tradicional.
Para el acabado de todo lo relacionado con los procesos de construcción, se eligió una estética que podíamos denominar de maqueta fotorealista, lo que le confiere a la obra un aspecto muy didáctico y atractivo, a la par que claramente diferenciador.

